
Y yo sé que es una cadena, que es la primera sucursal y una nueva experiencia...pero es necesario importar también a la gente que atiende? Hoy me cobró un chileno, el otro día lo que parecía ser una colombiana, y la semana pasada una que decía "chévere", que seguro sería venezolana. Me imagino la situación: agarran a un pobre pibe en Caracas, viene un empresario todo vestido de verde y le ofrece la "oportunidad de su vida", venir a atender un Starbucks en Argentina. Qué chasco!!
Traen a chilenos para capacitar a los argentinos, ya que es el primer local acá. La primera vez que fui eran todos extranjeros, ahora hay varios empleados argentinos.
ReplyDeleteY es verdad que cada vez hay más asiaticos, son una plaga.
Besos :)
Nat.-
que revuelo que generó Starbucks, creo que yo no haria cola para ir a un lugar, pero si voy a bs as tal vez vaya...besos vick
ReplyDeleteyo quisiera ir a Starbucks T_T
ReplyDeleteDebe ser también por que como que muchos no conocen starbucks y si les preguntas te van a decir la gran mayoría: "que es eso? si le pongo mostaza sabe rico?" más vale traer a gente que conoce del negocio xD
quisiera ser chilena :(( (?)
ReplyDeletechevere XD
ReplyDelete